La conocida como Casa del Guarda, ubicada en la actual avenida de la paz y derribada en el año 2009, la Casa del Guarda era una de las construcciones más antiguas del recinto del Seminario Conciliar.
El proyecto de traslado del Seminario Conciliar de Logroño
del Espolón a las fincas de Lobete y Valderna dio como resultado una de las
mejores muestras de arquitectura del siglo XX Logroñés. Dentro de este
proyecto, nos encontramos con la reforma de la Casa del Guarda, una edificación
de planta cuadrangular, ubicada en el muro norte de la tapia de Seminario, que
ya existía anteriormente. Según Felipe Abad León, esta construcción, realizada
en adobe y revestida posteriormente, adaptándose al estilo constructivo de los
nuevos edificios.
Se trataba de una construcción sencilla, de planta
cuadrangular, con tres pisos de altura, que, en un estilo ecléctico, combinaba
ladrillo, piedra y otros materiales. Su decoración más señalable eran los
cuatro pináculos, que remataban sus esquinas. El contratista encargado de la
renovación de su imagen fue Ángel Macazaga, el mismo que realizó la obra del
Seminario. En 1930, llega el primer guarda, Juan Azcona y otros empleados
eclesiásticos.
Esta casa, se encontraba rodeada por los jardines del
Seminario, creando un bonito paisaje de acceso al recinto.
La construcción cumplió con su misión durante muchas
décadas, hasta que, la ciudad en expansión, llegó al entorno del Seminario. La
construcción de Avenida de la paz, hizo que la Casa del Guarda se convirtiese
en un obstáculo para la nueva avenida, por lo que, en el año 2003, se decide
derribarla para ampliar la acera. Sin embargo, el proyecto se rehace,
planteando diferentes alternativas para salvarla, sin embargo, finalmente, el 6
de agosto de 2009, la Casa del Guarda es derribada, retranqueando la tapia del
Seminario y ensanchando la acera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario